Volver

Cataforesis

¿Qué es la pintura
E-Coat?

E-Coat de calidad

Pintura E-Coat, también conocida como Elpo, KTL (Kathodische Tauch Lackierung), ATL (Anodische Tauch Lackierung), Anaforesis, Cataforesis, Electroforesis, etc. un sustrato conductor.

En resumen el E-Coat es una pintura realizada por electrodeposicion (ED).

Historia

  • Los fenómenos fisicoquímicos fundamentales que componen la electrodeposición se conocen desde el siglo pasado, sin embargo, la profundización de los estudios se dio a principios de este siglo.
  • En la década de 1930 se produce el primer uso industrial, con la aplicación de látex o resinas hidrosolubles.
  • En la década del 50 aparecieron los estudios para la aplicación de la electroforesis en automóviles y en 1962 Ford USA utilizó por primera vez el proceso de electroforesis para el pintado de llantas. En 1963 esta misma empresa empezó a pintar coches con este proceso. En la misma década, la electroforesis también comenzó a usarse en la industria en general.
  • La tecnología utilizada fue el sistema Anódico, y en la década del 60 se iniciaron los estudios para el desarrollo del sistema Catódico. La EDP catódica comenzó a utilizarse en los años 70 en la industria en general y en 1976 en la pintura de automóviles.
  • PPG es pionera y líder mundial en productos E-coat y suministra productos de la línea de electrorrevestimiento POWERCRON® a nivel mundial.
  • Contamos con más de 1.300 sistemas E-Coat en el segmento Industrial, con más de 1.000 tanques Epoxi Catiónicos, centros de tecnología E-Coat a nivel mundial en Springdale (EE.UU.), Marly (Francia), Tianjin (China) y Sumaré (Brasil).

Throwpower

(Poder de penetración)
¿Cómo funciona?
  1. A medida que se pinta la superficie en el exterior, la deposición de la capa en el interior de la cavidad aumenta gradualmente.
  2. Sin embargo, la formación de capas en el interior está limitada por el avance de las líneas de campo eléctrico.
  3. A medida que la intensidad del campo eléctrico dentro de la cavidad es menor, la capa se vuelve más baja.

¿Por qué usar E-Coat?

Economía y Eficiencia

  • Alta eficiencia de transferencia
  • Control de espesor preciso
  • Alta tasa de conversión en áreas complejas (potencia de proyección)
  • +95 % de eficiencia de transferencia
  • Sistema automatizado de bajo mantenimiento y mano de obra

Conciencia ambiental

  • COV bajo
  • Sin plomo
  • Bajo descarte
  • Bajo riesgo de incendio
  • Reducción de la exposición de los trabajadores a sustancias peligrosas

Excelente actuación

  • Control de capa alta
  • Excelente aspecto visual
  • Baja tasa de reelaboración
  • 100% de conversión
  • Alta resistencia a la corrosión
  • Alta durabilidad

Desventajas

  • Alta inversión inicial
  • Baja flexibilidad de color
  • El sustrato debe ser conductor
  • Necesita curar en horno (termoendurecible)

Sistemas de transferencia

INDEXADO (Programado)

CONTÍNUO (Monovia)

Sistema que utiliza Salvo

(Continuo o monovía)
Galería de Imágenes

Piezas aplicadas

Contacto

¿Tenés dudas? Consultanos.

CALLE LOLA MORA S/N
ALTURA AVENIDA SABATTINI 5369 – X5925XAD – SAN LORENZO SUR
CÓRDOBA, ARGENTINA,
TELÉFONO/FAX: +54 351 568 4702
WHATSAPP: +54 351 302 0424
E-MAIL: INFO@HUGOSALVO.COM.AR

    ¿Necesitas ayuda?